Nadie al volante – The Jinx y la fascinación por el True Crime, con Vicente Garrido
Un programa más nos acercamos a charlas sobre series, psicología y salud mental. En esta ocasión a partir de la docuserie sobre True Crime «The Jinx», que encontramos en HBOMax, sobre la personalidad y motivaciones de Robert Durst y por qué nos fascinan las historias de crímenes. Además contamos con la presencia excepcional de Vicente Garrido.
Vicente Garrido es Doctor en Psicología en la Universidad de Valencia desde 1983, en la que actualmente es Profesor Acreditado Catedrático. Es miembro de varias asociaciones científicas, y del consejo editorial de varias revistas, entre ellas “Psychology, Crime and the Law”, “Criminal Behavior and Mental Health” y “Journal of Correctional Education”. En 1998 se convirtió en el primer criminólogo en España que actuó como experto en la técnica del perfil criminológico en colaboración con las fuerzas de seguridad. Ha colaborado estrechamente con la administración de justicia facilitando asesoría técnica en el desarrollo de importantes leyes y ha dirigido investigaciones importantísimas sobre ámbitos muy diversos de la criminología. Es autor de numerosas publicaciones entre las que destacan “El psicópata” (2000), “Perfiles Criminales” (2012) y el último, “True Crime. La fascinación del mal” que ha publicado en este 2021.
Puedes encontrar el libro en tu librería favorita o en todostuslibros.com
https://www.todostuslibros.com/libros/true-crime_978-84-344-3323-6
“The Jinx (el gafe), la vida y muertes de Robert Durst” es una miniserie documental producida por HBO en el año 2015 que trata sobre un rico heredero del sector inmobiliario neoyorquino, Robert Durst, que es condenado por asesinato. Está escrita por Andrew Jarecki, Marc Smerling y Zac Stuart-Pontier. La serie está dirigida por Jarecki, quien en 2010 rodó “Todas las cosas buenas”, una película de ficción inspirada en la biografía de Durst, quien posteriormente se declaró admirador de la cinta. Un buen día, Durst telefoneó a Jarecki para felicitarle por esa película que tanto le había gustado y para ofrecerle una entrevista, algo sorprendente teniendo en cuenta que Durst nunca antes había colaborado con ningún medio de comunicación. Finalmente Robert Durst, en contra de los consejos de su equipo de abogados, se sentó frente a Jarecki para grabar a lo largo de varios años más de 20 horas de entrevista. A lo largo de la misma, se reconstruye la vida de Bob Durst y las catastróficas desdichas -o así las pinta el protagonista- que le llevaron a estar perseguido por la justicia por no uno ni dos, sino tres crímenes.